En un hito significativo para SINTRAISAGEN, el pasado 13 de octubre de 2023, el secretario del Tribunal de Arbitraje encargado de resolver el conflicto colectivo entre SINTRAISAGEN e ISAGEN notificó oficialmente la expedición del Laudo Arbitral.
Este importante desarrollo representa un paso clave en la lucha de SINTRAISAGEN por los derechos y condiciones laborales justas de los trabajadores. La Junta Directiva Nacional, junto con la asesoría jurídica, se encuentra actualmente en el proceso de análisis minucioso de lo que ha sido resuelto en este laudo.
En términos generales, el Tribunal ha acogido varias de las peticiones incluidas en el pliego presentado por SINTRAISAGEN, otorgando beneficios incluso más sustanciales en comparación con los trabajadores no afiliados al sindicato. En otros aspectos, se ha logrado una nivelación de los beneficios laborales en línea con otros contratos colectivos, mientras que en algunos puntos, las demandas sindicales no fueron aceptadas.
Es importante destacar que, en comparación con las expectativas iniciales de los trabajadores contenidos en el pliego, el resultado general se considera positivo. El nuevo laudo establece una vigencia de corto plazo, con un período de dos años a partir de su expedición. Además, se han logrado avances en temas como la actualización salarial, la extensión del beneficio de auxilio de estudio a cónyuges o compañeros permanentes, mejoras para los trabajadores y sus hijos, regulación del trabajo en casa, condiciones de compañeros que laboran en espacios sin casinos. o campamentos, una asignación de acuerdo a la petición y mejoras en las condiciones de los préstamos de vivienda, entre otros logros.
Es fundamental tener en cuenta que, si bien se ha emitido el laudo, el conflicto no ha llegado a su fin, ya que ambas partes aún tienen la posibilidad de presentar recursos contra el laudo.
SINTRAISAGEN enfatiza que a lo largo de este proceso, la empresa ISAGEN no ha demostrado una voluntad real de llegar a acuerdos justos. La negociación siempre estuvo condicionada a una vigencia más larga, y al no aceptarse esta condición, las demás ofertas relativas a otros aspectos del pliego estuvieron por debajo de lo que se había otorgado en otros contratos colectivos.
A pesar de los desafíos y obstáculos en el camino, SINTRAISAGEN ha mantenido su compromiso con el respeto y el diálogo. No obstante, el sindicato no puede quedarse inerte frente a una administración que limita la libertad de expresión, desconoce aspectos de la convención colectiva de trabajo y pretende imponer restricciones en la negociación obtenidas en otros contratos colectivos. Estas acciones van en contra del derecho de asociación y de la negociación colectiva, y SINTRAISAGEN se mantiene firme en su posición de defensor de estos derechos fundamentales.